Ninguna guerra es nuestra guerra. Todas las organizaciones y personas tenemos el deber de manifestarnos ante la locura y el daño al que nos arrastran. Porque el silencio ahora nos hace cómplice del delito. Tenemos que entender el momento que vivimos. Tras la derrota sufrida por la OTAN en Ucrania, los estrategas del Pentágono se han visto obligados a cambiar de estrategia, la llegada de Trump a la Casa Blanca responde a este cambio, así como el relevo en los mandos del Pentágono. Este cambio de estrategia ha implicado una reorganización del liderazgo entre las élites occidentales, no exenta de tensión, que ha desconcertado a analistas y políticos. No hay ninguna garantía para su éxito. Su debilidad es manifiesta. La pérdida de hegemonía de las élites occidentales avanza. El BRICS+ sigue siendo su gran enemigo con amenaza de la moneda común y la desdolarización. En este momento las debilidades del BRICS+ se manifiestan a la espera de su próximo encuentro en Rio de Janeiro (Brasil) los próximos 6 y 7 de julioi. El espíritu histórico del tiempo que vivimos en este comienzo de 2025 es el de la unión, síntesis de lo mejor del capitalismo que agoniza y su contrario los sistemas estatales centralizados. Es un nuevo comienzo que tenemos que construir entre todos. La inseguridad e incertidumbre, el caos que vivimos, precede al parto de la nueva época para la humanidad, unificada por el bien común y la ciudadanía universal. Los cotiledones que otorgaban estabilidad, seguridad y funcionalidad hasta ahora se sueltan. Debemos colocarnos adecuadamente, con conciencia, en este proceso histórico. El rearme y la guerra abocan a un parto fallido. Nuestra negativa va más allá de quién financia los gastos. Queremos y tenemos que alumbrar un nuevo tiempo y una nueva humanidad.
Entender el momento que vivimos
Tras la derrota sufrida por la OTAN en Ucrania, los estrategas del Pentágono se han visto obligados a cambiar de estrategia, la llegada de Trump a la Casa Blanca responde a este cambio de estrategia, así como el relevo en los mandos del Pentágonoii.
El potencial económico y tecnológico de China unido al poder militar ruso los convierten en un rival insuperable para EE UU siempre que mantengan su alianza. Bajo la presidencia de Joe Biden, la estrategia frente al BRICS+ pasaba por enfrentar a Rusia con la guerra de Ucrania, que provocaría un cambio de gobierno o, por lo menos, un desgaste de su poderío militar, previo al enfrentamiento directo con Chinaiii. El intento de golpe de estado fracasó. Tras tres años de guerra, la economía se ha fortalecido, el respaldo social a Putin se ha incrementado, y la producción industrial-militar en una economía de guerra ha logrado superar las capacidades conjuntas de los estados integrados en la OTAN. Esta capacidad se ha visto fortalecida con las alianzas de China, Irán y Corea del Norte.
El cambio de estrategia ha implicado una reorganización del liderazgo entre las élites occidentales, no exenta de tensión, que ha desconcertado a analistas y políticos. Esencialmente hay un desplazamiento de las élites y grupos corporativos dominantes hasta ahora, vinculados con los fondos de inversión y la financiarización económica, por las élites tecnológicas dirigidas por el trio Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Las presencias y las ausencias en la toma de posesión de Trump fueron muy expresivas. Los intereses de grupos corporativos como Rothschild están siendo muy afectados con el cambio de posición sobre Ucraniaiv, la anulación de hecho de los acuerdos firmados entre Ucrania y Gran Bretaña sobre tierras rarasv que han sido anulados con los firmados entre EE UU y Ucrania sobre las mismasvi, y las guerras arancelarias. Su influencia sobre los gobiernos europeos y la propia UE explican las reacciones de estos ante las negociaciones de paz en Ucrania. El intento de compra corporativa por parte de un consorcio liderado por BlackRock de los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá a la empresa china CK Hutchisonvii manifiesta los intentos de estos grandes grupos corporativos de posicionarse ante el nuevo escenario. La debacle financiera en bolsa de Tesla (Musk) es expresiva de la lucha interoligárquicas entre los dos sectoresviii.
El BRICS+ sigue siendo su gran enemigo con su amenaza de la moneda común y la desdolarizaciónix. La nueva estrategia intenta romper la alianza ruso-china atrayéndose a Rusia como aliado mientras presiona a los integrantes más débiles de la alianza: Arabia Saudí, India y Brasil. Irán será atacado para terminar de reorganizar oriente mediox. No hay ninguna garantía para el éxito de la nueva estrategia. Su debilidad es manifiesta cuando se están enfrentando entre ellos. La pérdida de hegemonía de las élites occidentales avanza, aunque los grandes grupos mediáticos occidentales intenten ocultarlo con su mirada sesgada usa-eurocéntrica.
Lo único que aún los une es el interés compartido en el complejo industrial-militar occidental y sus beneficios en el escenario de rearme militar y guerra. La descomposición acelera la crisis sistémica y civilizatoria, mientras los efectos del cambio climático avanzan inexorablemente. La economía, sociedad y política del sistema se tambalean. El caos que precede todo nacimiento. La sociedad civil lo percibe. Se siente huérfana de liderazgo y va asumiendo paulatinamente protagonismo. La dialéctica de la transformación se está desarrollando.
BRICS+ a la espera de su próximo encuentro en Rio de Janeiro
En este momento las debilidades del BRICS+ se manifiestan a la espera de su próximo encuentro en Rio de Janeiro (Brasil) los próximos 6 y 7 de julioxi. Se reunirán bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación del sur global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. El país anfitrión Brasil, dirigido por el gobierno de Lula, está en su peor momentoxii. En el encuentro realizado en 2024 en Kazán, Rusia paralizó el proceso de creación de la moneda comúnxiii, que habría acabado con el dólarxiv. Arabia Saudí ha dejado en suspenso su integración en los BRICS+xv. El conservador Narendra Modi de India está recibiendo continúas ofertas de países occidentalesxvi, incluida su inclusión en la ruta alternativa a la china, para la que Israel necesita anexionarse Gaza. El proyecto de la Ruta y el cinturón de China está muy afectado por la pérdida del control del canal de Panamá y la nueva vía del Ártico, si Trump consigue su control de una u otra forma con Canadá y Groenlandiaxvii.
El BRICS+ es sólo una alianza comercial entre países del sur global, que quiebra un pilar esencial del actual sistema-mundo capitalista: el intercambio desigual. Se dirige desde valores y principios capitalistas. No es una alternativa real. Pero las dinámicas que genera descomponen y disuelven el actual estado de las cosas.
El espíritu histórico del tiempo que vivimos
El espíritu histórico del tiempo que vivimos en este comienzo de 2025 es el de la unión, síntesis de lo mejor del capitalismo que agoniza y su contrario los sistemas estatales centralizados. Es un nuevo comienzo que tenemos que construir entre todos y todas, entre toda la humanidad. No valen discursos de parte, izquierda-derecha, europeos-no europeos, mujeres-hombres, etc. Nos dirigimos a la totalidad porque necesitamos tener todo el apoyo y la narrativa hegemónica.
La inseguridad e incertidumbre, el caos que vivimos, proviene de la ruptura de normas e institucionalidad del sistema que agoniza. Afecta a las dimensiones económicas, sociales y políticas. Hasta las fronteras de los estados-nación se vuelven líquidas. Ya el actual sistema no es estable, seguro ni funcional. Las contradicciones del propio sistema han llegado a tal límite que tan sólo le queda la fuerza bruta. La incompatibilidad con la sostenibilidad medioambiental; la extrema desigualdad social; el estrangulamiento de la producción por la deuda y financiarización económica; las millonarias hambrunas y migraciones que se estrellan contra muros artificiales; y la nula expectativa de futuro para las generaciones jóvenes y próximas abocan a una transformación profunda de todo el sistema de este capitalismo sionista.
Al disolverse las normas e institucionalidad vigente hasta ahora la soberanía vuelve a su fuente originaria, la ciudadanía que reclama su protagonismo. Serán las movilizaciones masivas las que alumbrarán el nuevo tiempo. Nos adentramos en un periodo de dos, cuatro, seis años … donde el caos imperará. Y de este caos puede emerger otro mundo mejor que imperiosamente necesitamos. Si ocurre será un cambio civilizatorio, cultural, transformador de los valores sociales dominantes, que cambiará nuestra sociedad y, con ella, a nosotros mismos como individuos. Una reforma del sistema capitalista tan profunda que lo transformará adaptándolo para poder resolver las necesidades globales de la humanidad. Y en este proceso el capitalismo desaparece y emerge lo nuevo. Este caos precede al parto de la nueva época para la humanidad, unificada por el bien común y la ciudadanía universal.
No al rearme y la guerra
La exigua minoría que no quiere que nada cambie, para poder seguir disfrutando de privilegios exorbitantes, nos habla de amenazas y peligros. Los que necesitan la guerra y el rearme son sólo ellos: la OTAN, que dejó de tener sentido cuando Gorbachov disolvió el Pacto de Varsovia, EE UU e Israel son los únicos que amenazan a otros con el único objetivo de mantener la hegemonía de las élites corporativas occidentales. La UE no dispone de autonomía estratégica. No tiene ni tendrá con este sobrendeudamiento soberanía energética, alimentaria, financiera, ni militar. El rearme de la UE tan sólo servirá para mantener la actividad y los beneficios a las élites corporativas que lo controlan. Las mentiras sobre las que lo fundamentan se desvelan por sí mismasxviii
En los partos el naciente, que se ha desarrollado durante nueve meses dentro de la matriz, pierde todos los equilibrios. Los cotiledones que otorgaban estabilidad, seguridad y funcionalidad hasta ahora se sueltan paulatinamente. Debe colocarse adecuadamente en el canal para un feliz nacimiento. En la historia de la humanidad ocurre algo similar, pero somos toda la sociedad implicada las que protagonizamos los cambios de épocas. Ahora vivimos el cambio más profundo de toda la historia, pues estamos implicados toda la humanidad. La pérdida de las normas e institucionalidad son la expresión de nuestros “cotiledones sociales” soltándose. Debemos colocarnos, con conciencia, adecuadamente en este proceso histórico. El rearme y la guerra abocan a un parto fallido. El complejo industrial-militar se comporta como el cotiledón aberrante que se niega a soltarse trayendo desorden, confusión y peligro.
La negativa al rearme y a la guerra va más allá de quién financia los gastos. Queremos y tenemos que avanzar en el alumbramiento de un nuevo tiempo y una nueva humanidad.
Autor:
Fernando Moreno Bernal EBC-Cádiz
Coautores y apoyo gráfico:
José Luis Sánchez Martín Alcalde Miranda de Azán (1º Municipio del Bien Común)
Juan Manuel Martín Martín EBC-Valladolid
Apoyos:
Fernando Visedo Manzanares EBC-Cádiz
Tomás García Álvarez EBC-Asturias
i https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2025-02/la-cumbre-de-los-brics-se-celebrara-en-rio-de-janeiro-en-julio
ii https://www.nytimes.com/es/2025/02/22/espanol/estados-unidos/trump-despido-militar-alto-rango.html
iii https://rebelion.org/merkel-revela-que-estados-unidos-y-sus-socios-de-la-otan-planificaron-la-guerra-en-ucrania-contra-rusia/
v https://larepublica.es/2025/01/17/reino-unido-y-ucrania-firman-un-acuerdo-de-cooperacion-militar-de-100-anos/
vi https://geoestrategia.eu/noticia/44192/ultimas-noticias/el-acuerdo-de-las-tierras-raras:-ucrania-ha-sido-entregada-por-el-dictador-zelensky-a-estados-unidos.-una-gran-derrota-para-kiev.-analisis.html
vii https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/04/eeuu/empresa-blackrock-acuerda-comprar-puertos-canal-panama-furia-trump-trax
viii https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/por-que-tesla-hunde-bolsa-claves-caida-empresa-elon-musk-5689907/
ix https://noticiaslatam.lat/20241206/la-guerra-de-trump-contra-la-desdolarizacion-de-los-brics-1159559726.html
x https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/9923707/eeuu-avala-ruptura-del-alto-fuego-en-gaza/
xiii https://invezz.com/es/noticias/2025/02/13/los-brics-no-lanzaran-una-moneda-comun-en-2025-pero-aun-planean-reducir-su-dependencia-del-dolar/
xiv https://www.dw.com/es/cu%C3%A1n-viable-es-que-los-brics-tengan-su-propia-moneda-com%C3%BAn/a-70950743