Cómo aplicar la EBC en tu empresa
Hacer el Balance del Bien permite a las organizaciones evaluar su salud en términos de valores e identificar en qué punto se encuentra en su camino hacia el Bien Común.
Tras la evaluación, elaborar el Informe del Bien Común se marca el inicio de un proceso continuo de desarrollo impulsado valores.
Te presentamos los pasos a seguir para completar con éxito el Balance del Bien Común.
- Elige el método de evaluación: autoevaluación (semilla 1), evaluación de pares (semilla 2), auditoría (semilla 3).
- Si elegiste evaluación de pares, únete a un grupo peer. Si elegiste autoevaluación o evaluación con auditoría, puedes solicitar acompañamiento de un/a consultor/a.
- Elige el tipo de balance: completo o reducido.
- Realiza el balance y elabora el informe del Bien Común.
- Hazte miembro.
- Si elegiste evaluación con auditoría, solicítala.
- Publica tu certificado.
De manera opcional, antes de comenzar el recorrido, puedes realizar el test rápido que te orientará sobre tu punto de partida y facilitará las decisiones en la ruta que elijas seguir.
Tus Beneficios de aplicar el Balance del Bien Común
Primeros pasos: realiza la prueba rápida
Para tomar la decisión de completar un Balance de Bien Común, se desarrolló una prueba rápida como introducción. En solo 30 minutos aprenderás:
- En qué consiste la elaboración de un Balance de Bien Común.
- Cómo está operando actualmente su empresa con respecto a los principios de EBC.
Recuerda: los puntos solo se otorgan por actividades que van más allá de los requisitos legales.
Maneras de crear un Informe de Bien Común
Hay diferentes formas de crear un Balance del Bien Común. Haz clic en las diferentes opciones para obtener más información sobre la forma correcta para ti.
Ten en cuenta que un proceso de evaluación por pares solo tiene sentido para empresas más pequeñas, con menos de 30 empleados. Una evaluación por pares solo se puede hacer una vez, durante la preparación del primer Balance.
El Informe del Bien Común se puede crear con la ayuda de personas consultoras de la EBC. Las personas consultoras de la EBC facilitan la comprensión de los temas y el progreso, incluso ajustando el proceso de presentación de informes de acuerdo con las necesidades individuales de la organización, respaldados por ejemplos y conocimiento experto.
Las soluciones individuales y un enfoque personalizado se pueden aclarar durante las discusiones iniciales.
Para encontrar empresas con las que completar una evaluación por pares, comunícate con tu grupo local o directamente con una persona consultora certificada en la EBC. Si tienes más preguntas sobre la evaluación peer, envía un correo electrónico a peer@econgood.org .
Recursos para crear un informe de bien común
Hay dos tipos de Balance del Bien Común: una versión completa y una versión reducida, la aplicabilidad de cada uno depende del tamaño de la organización y de las veces que se haya realizado el balance.
Balance completo del bien común 5.0
Balance completo del bien común 5.0
El Balance General completo divide todos los temas bajo diferentes aspectos. Es aplicable a:
– Pequeñas empresas con 11 a 50 empleados (o sus equivalentes a tiempo completo), con la opción de aplicar el modelo reducido en los dos primeros balances, siendo obligatorio a partir del tercero.
– Grandes empresas, con la opción de aplicar el modelo reducido sólo en el primer balance, siendo obligatorio a partir del segundo.
Comienza con el Balance completo descargando los siguientes documentos:
Balance reducido del bien común 5.0
Balance reducido del bien común 5.0
El Balance Reducido trata los temas de forma resumida, es aplicable a:
– Micro empresas de forma permanente.
– Empresas pequeñas con 11 a 50 empleados (o sus equivalentes a tiempo completo) hasta dos veces, teniendo que aplicar el modelo completo a partir del tercer balance.
– Grandes empresas sólo en su primer informe, los siguientes deben realizarse en el modelo completo.
Comienza con el Balance General Compacto descargando los siguientes documentos: