Reilusionar Europa: hacia una unión del Bien Común

By |2025-10-22T15:53:39+00:00octubre 22nd, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , |

Por una Europa justa, solidaria y sostenible, al servicio de las personas y del planeta Europa se encuentra en una encrucijada decisiva. En medio de las crisis sociales, ecológicas y políticas que atravesamos, surge una pregunta ineludible: ¿qué futuro queremos construir juntos? La Unión Europea vive una profunda crisis de identidad y liderazgo, sumada a sus [...]

Incertidumbre en la transición a un mundo por y para la Vida

By |2025-10-14T15:28:14+00:00octubre 14th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , |

La complejidad y la incertidumbre del tiempo que vivimos nos señala la peligrosidad del proceso acelerado de transformación hacia el postcapitalismo. El sistema capitalista es complejo, y su proceso de superación aún más complejo, ya que a las fuerzas de resistencia interna a su declive se suman las contradicciones internas dentro del bloque de fuerzas que [...]

Habitar el futuro: la Vivienda como semilla del Bien Común

By |2025-10-10T13:16:31+00:00octubre 8th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , , , |

Durante demasiado tiempo, España ha confundido el acceso a la vivienda con la oportunidad de invertir. La casa —ese espacio íntimo y vital donde debería florecer la vida personal, familiar y comunitaria— fue transformada en un activo financiero, un instrumento de acumulación y especulación que hoy fractura nuestra sociedad. La realidad actual en España, en contra [...]

¿Crecimiento del PIB o Bienestar Social? Repensar la Prosperidad

By |2025-09-25T15:39:47+00:00septiembre 20th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: |

Cuestiones previas El dogma neoliberal repite sin descanso: “Sin crecimiento del PIB no hay bienestar”. Esta creencia, instalada en la conciencia colectiva, ignora un hecho básico: un crecimiento sostenido del 2,7% anual implica duplicar la producción mundial cada 25 años. ¿Es esto compatible con un planeta de recursos finitos? La respuesta es evidente: no. Mientras tanto, [...]

La importancia de la organización social y el papel del Estado: más allá del lema “El pueblo salva al pueblo”

By |2025-09-12T12:04:04+00:00septiembre 12th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , |

  Por qué la acción colectiva necesita estructura institucional A lo largo de la historia, ha sido común escuchar la consigna “El pueblo salva al pueblo” como un llamado a la solidaridad, la auto organización y la acción comunitaria frente a situaciones adversas. Si bien es cierto que la movilización popular ha sido motor de muchos [...]

La última aldea Gala del Imperio Romano

By |2025-08-26T12:00:19+00:00agosto 26th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , |

Relato periodístico-reflexivo sobre la EBC en España Bajo las murallas de Roma: la aldea que resiste Hace doce años, en Miranda de Azán (Salamanca), nació una aldea simbólica: el primer municipio español en declarar su adhesión a la Economía del Bien Común (EBC). Durante un fin de semana de septiembre de 2023, vecinos, activistas, académicos y [...]

De la ceniza al bien común: lecciones de los incendios en Castilla y León

By |2025-08-24T15:48:33+00:00agosto 19th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , |

Contexto actual de los incendios en Castilla y León La ola de incendios que afecta Castilla y León (provincias como León, Zamora, Salamanca y Ávila) ha puesto en evidencia graves deficiencias en la prevención, coordinación y gestión pública El País+1Cadena SER+1. El incendio de Molezuelas de la Carballeda, iniciado el 10 de agosto de 2025, es [...]

La gestión de los bienes esenciales para la vida: entre el mercado y la sostenibilidad

By |2025-06-16T15:37:32+00:00junio 16th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: |

  15 de Junio de 2025 ¿Pueden los recursos que sustentan la vida humana regirse por las mismas reglas que otros bienes no esenciales para la vida? En una época marcada por crisis múltiples —desigualdad, climática, energética, alimentaria, sanitaria, habitacional—, se hace cada vez más urgente una pregunta fundamental: ¿cómo estamos gestionando los bienes esenciales para [...]

Crisis energética y desigualdad

By |2025-05-17T10:03:23+00:00mayo 15th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , , |

Una mirada desde la Economía del Bien Común y el decrecimiento La escasez de recursos energéticos, el aumento de las desigualdades sociales y la dependencia del crecimiento económico forman un triángulo de tensión que define nuestra época. El modelo económico actual, sostenido por una lógica de acumulación, extractivismo, competencia y expansión permanente, enfrenta sus propios límites [...]

Cuando se apaga la luz: gestión de los bienes esenciales y el horizonte del Bien Común

By |2025-05-01T14:53:47+00:00abril 30th, 2025|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL, NOTICIA|Tags: , |

El apagón del suministro eléctrico del 28 de Abril de 2025 ha sido un acontecimiento inaudito en España, y dada su importancia queremos hacer una aproximación rápida en este artículo, en breve desarrollaremos diferentes puntos, que aquí se muestran ligeramente. Introducción El pasado 28 de abril nos mostró que el sistema económico y social actual, el [...]

Go to Top