UVA Palencia: Jornada Economía del Bien Común

By |2020-02-13T19:41:28+00:00febrero 13th, 2020|Categories: , |Tags: , |

El próximo 5 de Marzo nos veremos de nuevo con los alumnos del Campus de la Yutera en Palencia. Contando con la organización y apoyo del profesor José Ignacio García Valdecasas, y la asistencia de los alumnos de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, hablaremos sobre la Economía del Bien Común, como alternativa económica, social y medioambiental. [...]

Confianza y Economía del Bien Común

By |2020-01-19T18:03:40+00:00enero 19th, 2020|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL, NOTICIA|Tags: , , |

La Economía del Bien Común viene a restablecer el valor de la confianza en el seno de las sociedades, deslegitimadas por prácticas abusivas de las grandes corporaciones ajenas al interés general, descohesionadas socialmente por un individualismo suicida, y degeneradas democráticamente por la corrupción y manipulación de las noticias a través de medios y redes sociales. Conscientes [...]

Economía del Bien Común en el IES Las Musas

By |2019-12-27T19:20:16+00:00diciembre 27th, 2019|Categories: CENTRO EDUCATIVO, FORMACIÓN, NOTICIA|Tags: , |

El pasado día 05 de diciembre, se llevó a cabo una actividad divulgativa por voluntarios del campo de energía de Madrid en el IES Las Musas del barrio de San Blas. Participaron alumn@s de diferentes edades que se encuentran realizando estudios de Formación Profesional de la rama Sanitaria. La actividad se hizo en la biblioteca que estaba [...]

ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN EN LAS AULAS

By |2019-12-27T19:08:10+00:00diciembre 27th, 2019|Categories: CENTRO EDUCATIVO, FORMACIÓN, NOTICIA|Tags: , |

El pasado día 18 de diciembre, se llevó a cabo una actividad divulgativa por voluntarios del campo de energía de Madrid en la academia Vipper Sistemas (centro homologado de la Comunidad de Madrid) para alumn@s desempleados que están realizando el curso de Información Juvenil SSCE0109 con una duración de 2 horas. Esta actividad despertó un gran interés y [...]

La caída del (otro) Muro

By |2019-12-19T19:57:38+00:00diciembre 19th, 2019|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL|Tags: , , |

[av_textblock size='' font_color='' color='' av-medium-font-size='' av-small-font-size='' av-mini-font-size='' av_uid='av-k4d0qkv5' custom_class='' admin_preview_bg='']               La caída del (otro) Muro Con la caída del muro de Berlín en 1989, y posteriormente de todo el sistema comunista, parecía, como después publicó Fucuyama, que el “fin de la historia” había llegado, poco antes Margaret Thatcher emitía su famosa frase de “No hay [...]

Significado de la palabra Empresa

By |2019-12-18T15:06:47+00:00diciembre 18th, 2019|Categories: ARTÍCULO DE OPINIÓN PERSONAL, NOTICIA|Tags: , , |

Nueva píldora en formato vídeo de Paco Álvarez sobre el significado correcto de la palabra Empresa, en contraposición de la palabra negocio, que es como el sistema económico actual entiende que debe de ser una empresa, pero su viabilidad depende de dar respuesta a todos los grupos de interés no solamente a sus propietarios. Ver video.

IES Mar de Aragón nuevo Centro Educativo del Bien Común

By |2019-12-17T15:08:27+00:00diciembre 17th, 2019|Categories: CENTRO EDUCATIVO, NOTICIA|Tags: , , , , |

El IES Mar de Aragón de la localidad de Caspe, en la provincia de Zaragoza, lleva desde 2017 introduciendo la Economía del Bien Común en el Centro por medio de proyectos de aula y de centro de todo tipo: actividades para el fomento de la interculturalidad, el voluntariado y la solidaridad, propuesta de proyectos de emprendimiento [...]

UVA divulgación EBC alumnos Derecho Mercantil

By |2019-12-11T12:26:04+00:00diciembre 11th, 2019|Categories: CENTRO EDUCATIVO, FORMACIÓN, UNIVERSIDAD|Tags: , |

Dentro de las actividades del Nodo de Conocimiento en la Universidad de Valladolid, el pasado día 10 de Diciembre mantuvimos una charla de divulgación en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales con alumnos de Derecho Mercantil. Mostramos los valores de la Economía del Bien Común (EBC) en contraposición con el sistema económico actual, analizando las [...]

Go to Top