Soluciones y cambios sostenibles
Donde el crecimiento y el dinero pasan de ser un fin, a ser un medio para el desarrollo sostenible.
Donde el crecimiento y el dinero pasan de ser un fin, a ser un medio para el desarrollo sostenible.
Iniciamos una nueva andadura en la Universidad de Valladolid, con una conferencia en la Facultad de Educación y Trabajo Social, con los alumnos de la asignatura de "Cambios sociales, cambios educativos e interculturalidad.
Se hace camino al andar. Lo viejo colapsa y lo nuevo emerge. El pesimismo generalizado pugna contra el optimismo que se apoya en la esperanza y la fe en la Humanidad. A lo largo de 2022 la consciencia de pertenencia a una única humanidad ecodependiente, interdependiente y vulnerable se ha extendido. Somos Uno como Humanidad fruto [...]
"Soluciones reales para una Economía sin futuro". Conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, de la mano de la Economía del Bien Común.
Presentación de la Economía del Bien Común a los alumnos de Ciencias del Trabajo en el Campus de Palencia de la UVA.
Dentro de las actividades habituales de la Economía del Bien Común (EBC) en la Universidad de Valladolid, el próximo jueves día 5 de Mayo tendremos una charla divulgativa de las propuestas de la EBC, en la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus de Palencia. Aunque es un acto organizado para los alumnos de la UVA, [...]
El pasado 20 de Enero tuvimos la oportunidad de mostrar la Economía del Bien Común (EBC), como alternativa Económica, Social y Medioambiental en el siglo XXI, a un grupo diverso de personas que constituyen la “Tertulia en Barbecho”. A continuación resumimos lo expuesto y debatido en dicha tertulia, la cual fue moderada por el sociólogo Gerardo [...]
Alternativas económicas para un siglo XXI más sostenible.
“La lucha de clases sigue existiendo y es la mía, la de los ricos, la que va ganando” Warren Buffett (2011) La lucha de clases existei. El origen del concepto está en Nicolas Maquiaveloii, el fisiócrata François Quesnay (1758) y economistas clásicosiii. Marx y Engels toman de ellos el concepto y sobre él desarrollan su teoría [...]